“Proyecto Leganés”, es una idea del partido vecinal que pretende la organización de mesas participativas de trabajo con los principales representantes y entidades del tejido social de Leganés para diseñar el futuro Leganés.

Leganés, 15 de febrero

Día de San Valentín, 14 de febrero, y en el salón de actos del Centro Cultural Las Dehesillas expectación por conocer la presentación de una iniciativa “para enamorarse de Leganés” tal y como la definió el partido vecinal ULEG.
Vecinos y una nutrida representación del tejido social de Leganés (más de 50 entidades del ámbito empresarial, deportivo, social, sindical, cultural…) asistieron ayer a un sencillo evento donde se desgranaron las principales líneas maestras y ejes programáticos del bautizado como “Proyecto Leganés. Hagamos juntos Ciudad” centra en la elaboración de mesas de trabajo en cuatro grandes áreas desarrollo local, equipamiento e infraestructuras, modelo de ciudad y seguridad ciudadana y social.
Durante el acto se resaltó las distintas fases por las que ha pasado Leganés: “de un pueblo, a una ciudad, que no puede dejar de progresar para llegar a ser la segunda capital de Madrid”.


Superar la nostalgia y la inercia.

Durante la presentación, el propio portavoz de ULEG, Carlos Delgado, se dirigió a los presentes haciendo referencia a la parálisis de más de 10 años existente en la ciudad e hizo autocrítica por no haber conseguido ese impulso suficiente por parte de los distintos equipos de gobierno para evitar la situación actual. Además animó a los asistentes a “llevar esas ganas y esa energía de la calle al Ayuntamiento, no dejándolo todo en mano de los políticos. El cariño y amor que todos tenemos por Leganés hay que concretarlo para construir entre todos la ciudad de futuro que queremos dejar a nuestros hijos. Debemos dejar las batallas partidistas, hablar poco y hacer mucho, superar la nostalgia del pasado y la inercia del presente. Hoy comienza una “maratón” donde adquirimos el compromiso de trabajar codo con codo con las entidades más importantes y representativas del tejido social que lo deseen y nuestra “meta”, el futuro de Leganés como segunda capital de Madrid”.