Árboles sanos talados: ¿ilícitos medioambientales encubierto por intereses espurios, económicos o empresariales?
ULEG critica la errática política medioambiental del gobierno del Ayuntamiento de Leganés
· En el partido local denuncian que llevan meses recibiendo quejas por parte de vecinos de diversos barrios sobre talas indiscriminadas de árboles sanos, que se está incrementando después del temporal ‘Filomena’.
· Ayer mismo, el edil regular Ricardo López colgaba un vídeo en sus redes sociales como denuncia de una tala de tres pinos de más de 30 años que según afirmaba “tan solo necesitaban una poda”, recibiendo a su vez interacciones por parte de otros ciudadanos denunciando situaciones análogas.
ERRÁTICA POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL
Desde ULEG critican desde hace años lo que considera como una errática política medioambiental y recuerdan que el pleno pasado defendían (y se aprobaba por unanimidad) un plan de arbolado para “para retirar las ramas y árboles caídos, revisar el estado de los árboles, identificar árboles enfermos y dañados, para evitar futuros desplomes, así como llevar a cabo la reposición de los árboles dañados o caídos”. En ningún caso se aprobó la tala integral de árboles sanos, que más parecen ilícitos medioambientales que, en algunos casos, podrían tener detrás espurios intereses económicos o empresariales.
En la misma línea, recuerdan, se propuso en 2019 que en Leganés se plantaran 2.500 árboles al año y la creación de un vivero municipal para paliar la preocupante situación del arbolado en el municipio. “Otra propuesta al limbo pero que deja clara dos formas contraria de hacer política y de entender el medio ambiente en entornos urbanos.”