"Si dos grupos tan dispares hemos sido capaces de consensuar una serie de entidades y personas que merecen el reconocimiento institucional, no entendemos la obcecación del alcalde en hacer partidismo con este asunto", comentaron los portavoces de ULEG y PP, Carlos Delgado y Jesús Gómez.
Por su interés informativo, adjuntamos el escrito registrado oficialmente en el Ayuntamiento con la propuesta conjunta de los grupos municipales del Partido Popular y de Unión por Leganés para conceder la medalla de la ciudad a diversas entidades y personalidades de Leganés. En la propuesta destaca la candidatura del ciclista de Leganés y ganador del Tour de Francia 2008, Carlos Sastre;
D. CARLOS DELGADO PULIDO, concejal y portavoz de ULEG en el Ayuntamiento de Leganés, y D. JESÚS GÓMEZ RUIZ, concejal y portavoz del GRUPO POPULAR:
EXPONEN
Al amparo del reglamento de protocolo y ceremonial del excelentísimo ayuntamiento y villa de Leganés (en especial el artículo 24) y del reglamento para la concesión de honores y distinciones (en especial artículos 11, 12 y siguientes) aprobados por el ayuntamiento pleno el 17 de mayo de 1999 y publicados en el BOCM número 184 y 221, consideramos merecedores de reconocimiento público e institucional a las siguientes entidades y personas:
-El colectivo literario Miguel Hernández, quien acaba de celebrar su XX aniversario. Hablamos de un referente cultural de nuestra localidad, organizadores de múltiples eventos, y cuyos actos en conmemoración al ilustre poeta son siempre garantía de éxito, participación e intervenciones literarias y poéticas de calidad. Asimismo, las personas que lideran esta entidad como Isidoro López Luna, José Manuel García "Josman" o María del Carmen Estévez son destacadas personalidades en el ámbito de la cultura, el asociacionismo vecinal, deportivo y llevan lustros trabajando en el tejido social de Leganés.
-Teleganés y su alma máter José Luis Manso. Con más de 15 años de trayectoria, sE merecen un reconocimiento por ser nuestra televisión local y por haber apostado de forma clara y decidida porque Leganés sea fuente de información y de "inspiración".
Porque ha sabido mostrar cómo somos, lo que hacemos, nuestro día a día a través de sus ojos y su cámara. Porque allí donde está la noticia, evento o hechos que pasarán a la historia, allí estaba TVL para compartirla con toda
-Juan Calles. Nacido en Leganés en 1927, es el gran maestro de la fotografía de nuestro pueblo. Ha captado miles de imágenes de la historia de Leganés, una historia que para ser comprendida con toda su amplitud tenemos que hacer una parada obligatoria en el majestuoso archivo fotográfico que atesora. Archivo que ha sido objeto de exposición y que forma parte del patrimonio municipal.
-Colegio Público Jacinto Benavente. Uno de los decanos de Leganés ha destacado por la calidad de la educación que se imparte en sus aulas. De hecho, ha obtenido las más altas puntuaciones desde hace años en las pruebas de nivel implantadas por la Comunidad de Madrid. En 2006, obtuvo el primer puesto en el ranking de los colegios públicos de Madrid. Asimismo, este colegio ha sido mostrado como ejemplo por las autoridades educativas de la región.
-Asociación Beatriz Cienfuegos. Esta entidad cuenta con veinte años de historia y es una referencia cultural del municipio. Es ejemplar cómo han contribuido a que la mujer se sienta partícipe e implicada en la vida social y cultural del municipio.
-Vicente Gordillo Carmona. Vecino ilustre de este pueblo cuenta, seguramente, con el mejor archivo privado de datos e informaciones relativas a Leganés. Escritor desde hace años en revistas vecinales, fotógrafo de hechos históricos y un largo etcétera, es un destacado líder vecinal que ha trabajado desde hace lustros en la reivindicación de mejoras y la llegada de infraestructuras a esta ciudad.
-José Fernández. A título póstumo. José Fernández. Sus vecinos y los leganenses que le conocimos simplemente podemos definirlo como un buen hombre, lo que no es poco.
Luchador, crítico, reivindicativo. Durante muchos años sus dos barrios, Santos y Batallas, han sido sus caballos de batalla. Una baldosa levantada, una valla rota, un árbol mal podado... allí estaba José Fernández, un hombre que simplemente quería que Leganés, y estos dos barrios fueran cada día mejores, más habitables, un hogar para sus vecinos. Cercano, atento y siempre dispuesto a escuchar los problemas de los demás y buscar una solución a ellos. Desde el ayuntamiento debemos reconocer la labor de quien durante mucho tiempo se erigió como el portavoz y el altavoz de los vecinos de Santos y Batallas, y homenajearle como él sin duda se merece.
-Hermandad de San Nicasio. 410 años de historia convierten a la hermandad del patrón de Leganés en la más antigua de las asociaciones de Leganés. Fundada en
-Carlos Sastre. A sus 35 años este ciclista leganense afincando en El Barraco ha completado este año por segunda vez en su carrera la disputa de las tres grandes vueltas por etapas (Vuelta, Giro y Tour) . Con estas tres son ya 24 las ocasiones en las que el ciclista leganense disputa una gran vuelta y repite lo realizado en 2006, cuando también disputó las rondas española, francesa e italiano. En su palmarés destaca la primera plaza lograda en el Tour del 208, pero también los cinco podios (Vuelta 2005, 2007 y 2008; Giro 2009; y Tour 2006). A estos números se suma el haber top-ten en 15 de las 24 participaciones.
SOLICITA
Se tenga en cuenta la propuesta presentada en aras a configurar y consensuar una lista de entidades y personas que obtengan el reconocimiento institucional el día de homenaje y celebración del aniversario de
<