- Toda apunta a que
- Mañana miércoles a las 19.00 horas habrá una concentración a las puertas de la escuela para protestar por todo lo sucedido y para que los padres y alumnos se constituyan como Asociación y hacer frente a la actuación del Ayuntamiento.
El listado de los profesores que según
Desde el partido vecinal ULEG, volvieron a recordar que se va a seguir muy de cerca todo el proceso con la escuela de música. "Nuestra oposición desde el principio a esta actuación ha sido clara, constante y contundente. También mañana estaremos en la concentración de protesta convocada por los padres y alumnos de la Escuela y que también pretende ser el primer paso para constituir una asociación que haga frente a las diversas tropelías cometidas por el ayuntamiento de Leganés en este asunto. Los padres, alumnos y la comunidad educativa en general pueden estar convencidos de que ULEG pondrá en muy pocos meses fin a la barbaridad perpetrada en la Escuela y hará algo que por lo que se ve es revolucionario en este ayuntamiento: que se cumpla la ley y se hagan unos pliegos conformes a derecho y a un mínimo sentido de la justicia".
Ha habido irregularidades en cada momento del proceso. Algunas de ellas:
A la irregularidad cometida ayer se suma al largo listado de actuaciones mucho más que discutibles:
-Pliego de condiciones llevado a la comisión de contratación por urgencia y en pleno verano ("agosticidad") para impedir la reacción de la comunidad educativa.
-Comité de expertos que valoran aspectos subjetivos donde uno de ellos tiene una estrecha relación con el dueño de la empresa que se queda finalmente con el concurso.
-El apoderado y/o administrador de la empresa ganadora, presuntamente incumple la misma ley de incompatibilidades de los funcionarios que se achaca a algún profesor que estaba desde hace lustros dando clase en la escuela de música.
-El técnico funcionario responsable de cultura es concejal del PSOE en otra localidad madrileña, aunque en un acto público y en defensa de la actuación llevada en su área afirma "que él no es político, ni busca votos".
-Presentación de currículos en sobres no cerrados como exige el pliego.
-Denuncia de un profesor que no sabe cómo llegó su currículo al proceso selectivo, grave denuncia que luego sospechosamente se retira y que no se investiga de oficio por parte del ayuntamiento.
-Se incumplen plazos.
-Mucha documentación se presenta por urgencia, sin dejar a la oposición política el estudio y análisis de las contestaciones a los recursos presentados. También se adjudica también por urgencia y de tapadillo el negocio a la empresa ganadora.
-Las clases no comienzan el 10 de enero, como rige el calendario escolar, si no el 24, con la infantil excusa de que "se están respondiendo recursos" y echando la culpa a alumnos, padres y profesores de la asociación cultural Pablo Casal.
"Y a pesar de este largo etcétera, el ayuntamiento se está enrocando en una postura no sólo de nula ética y de más que distraída legalidad, sino también despótica, opaca e irrespetuosa con alumnos, padres y representantes políticos".
<