"La chapuza montada para privatizar el servicio educativo y acabar con
"La excusa de que por culpa de los recursos administrativos de alumnos, padres y profesores no se podrá empezar hasta el 24 insulta a la inteligencia de los vecinos y demuestra la bajeza moral y la desfachatez de los gobernantes locales. Sería como si
"No tienen argumentos para justificar esta metedura de pata a todos los niveles. Desde 2008 saben que el convenio con la asociación cultural Pau Casals acababa el 31 de diciembre de 2010 y también sabían lo que querían hacer: acabar con unos profesores que se habían vuelto molestos para
1.800 euros a una banda de Alicante cuando tenemos Escuela Municipal. Junto a estos episodios donde no ha faltado un trato vejatorio a unos profesores históricos y emblemáticos que no han podido ni despedirse dignamente de sus alumnos y que tuvieron que hacerlo en los pasillos de la escuela, se añade otra circunstancia sangrante vivida en
Desde el partido vecinal, añaden, se va a seguir muy de cerca todo el proceso con la escuela de música. "Nuestra oposición desde el principio a esta actuación ha sido clara, constante y contundente. Estamos esperando a que desde Contratación nos dejen ver los currículos que se presentaron, ya que presuntamente se podría hacer el "cambiazo" y hacer pasar a los padres y alumnos gato por liebre".
Ha habido irregularidades en cada momento del proceso. Algunas de ellas:
-Pliego de condiciones llevado a la comisión de contratación por urgencia y en pleno verano ("agosticidad") para impedir la reacción de la comunidad educativa
-Comité de expertos que valoran aspectos subjetivos donde uno de ellos tiene una estrecha relación con el dueño de la empresa que se queda finalmente con el concurso.
-El apoderado y/o administrador de la empresa ganadora, presuntamente incumple la misma ley de incompatibilidades de los funcionarios que se achaca a algunos profesores que estaban desde hace lustros dando clase en la escuela de música.
--El técnico funcionario responsable de cultura es concejal del PSOE en otra localidad madrileña, aunque en un acto público y en defensa de la actuación llevada en su área afirma "que él no es político, ni busca votos".
-Presentación de currículos en sobres no cerrados como exige el pliego.
-Denuncia de un profesor que no sabe cómo llegó su currículo al proceso selectivo, grave denuncia que luego sospechosamente se retira y que no se investiga de oficio por parte del ayuntamiento.
-Se incumplen plazos.
-Mucha documentación se presenta por urgencia, sin dejar a la oposición política el estudio y análisis de las contestaciones a los recursos presentados. También se adjudica también por urgencia y de tapadillo el negocio a la empresa ganadora.
Y con este largo etcétera, desde el ayuntamiento se está haciendo mutis por el foro. "Como si además de querer dar gato por liebre, la lengua se la hubiera comido el gato", concluyen desde el partido local.
<