ULEG destapa que tan sólo funcionan 4 cámaras de las 21 del Centro de Gestión y Control de la Movilidad Urbana de la Policía Local

-
- En 2011 se inauguró con toda fanfarria un centro que supuso una inversión de 787.858,52 euros financiado por el Fondo Estatal para el Estímulo de la Economía y el Empleo Local (segundo Plan E): contaba con 21 cámaras de seguridad y 11 semáforos monitorizados en todo Leganés.
- Hoy este centro funciona mínimos cuando podía haber sido muy útil para hacer frente a la borrasca Filomena o para ser un elemento disuasorio de la creciente delincuencia en la ciudad o la regulación del tráfico y la prevención de accidentes .
- Fuentes de la propia Policía denuncian cómo una herramienta tan costosa languidece y es desaprovechada por un gobierno, que es incapaz de actualizar su software y costear su mantenimiento.
-El día 9 de febrero de 2011 se inaugura el Centro de Gestión y Control de Movilidad Urbana de Leganés con la asistencia de la delegada del Gobierno en Madrid, doña Amparo Valcarce García, el alcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya, la concejal de Seguridad Ciudadana, Laura Oliva García y otras autoridades. El Centro de Gestión se encuentra en las dependencias de Policía Local de Leganés (edificio "La Hispanidad"), complementando los servicios de este cuerpo mediante la incorporación de 21 cámaras de tráfico y el control de 11 puntos semafóricos en la localidad, todo ello destinado a la mejora de la gestión de tráfico y a la supervisión, mediante monitorización en tiempo real, del estado de la circulación y el tráfico urbano en el municipio. El sistema permite la ampliación de los puntos de control atendiendo a las necesidades futuras.
Hay que destacar que se podrá regular la circulación mediante el sistema de semáforos mejorando tanto la seguridad como en la fluidez de la circulación, posibilitando el aviso a las patrullas de Policía Local y otros cuerpos de emergencia en casos de accidente, atasco de tráfico o cualquier otro tipo de incidencia. Con este servicio se pretende dar un salto de calidad para estar a la altura de las nuevas exigencias en materia de tráfico, siendo esencial para ofrecer un mayor grado de seguridad a los vecinos de la localidad y mejorar la eficacia de la Policía Local".

Foto: Madrid Diario