Detallamos a continuación las mociones, ruegos y preguntas orales que el Grupo Municipal ULEG presenta para el próximo pleno municipal que se celebrará el próximo lunes 22 de noviembre:
Moción para trasladar al Gobierno la necesidad de reformar la ley para poner freno a los abusos de las entidades financieras en aspectos como las hipotecas, donde los bancos siguen reclamando las cuotas de los préstamos hipotecarios cuando ya se han quedado o subastado la
vivienda.
La crisis económica en España ha elevado el número de parados por encima del 20%, una cifra cercana a los 4,1 millones de desempleados. En Leganés, la cifra de parados se acerca alarmantemente a 17.000, lo que ha supuesto que al igual que ocurre en el resto de España, muchas familias leganenses no hayan podido hacer frente al cumplimiento de los pagos mensuales de las hipotecas de sus viviendas a causa de su situación laboral y económica. Así, muchos han optado por la renegociación de sus deudas, aumentando el plazo de pago y por tanto el aumento de los intereses. En otros casos más dramáticos directamente el banco ha ejecutado la hipoteca y se ha procedido al embargo del inmueble.
Debemos señalar que mientras la "burbuja inmobiliaria" ha estado sustentando la economía de este país, los bancos han multiplicado sus beneficios de forma exponencial, y gran parte de esos beneficios se deben a la concesión de unas hipotecas abusivas en muchos motivos: la sobrevaloración de la tasación del inmueble, que "inflaba" el precio final, y por tanto sus intereses, la redacción de contratos que incluían cláusulas como la obligatoriedad de contratar seguros de vida y de hogar, intereses variables referenciados al euribor con unos diferenciales desorbitados, un suelo en caso de bajadas continuadas del euribor, contratación obligatoria de tarjetas de crédito, depósitos y unos altos intereses en caso de subrogación o cancelación de hipotecas... Ahora, cuando muchas familias no pueden hacer frente a todas las obligaciones adquiridas en sus hipotecas, esos mismos bancos han optado por el embargo de dicho inmueble para su "reventa" a través de la subasta, que en el contexto actual quedan en muchos casos desiertas. Ante esta situación, la entidad bancaria se adjudica la vivienda subastada por el 50% del valor de la tasación, de manera que el anterior propietario ha de hacer frente a la mitad de la deuda pendiente, más intereses y costas derivadas del proceso judicial, por tanto, en ningún momento se desligan del pago de su anterior hipoteca, aunque ya no disfrute del inmueble.
La situación anteriormente detallada forma parte del día a día de las familias españolas, y por tanto de las familias leganenses. Se calcula que este año más de 181.000 familias habrá perdido su vivienda, pero deberá seguir haciendo frente a una deuda que en la mayor parte de los casos superarán los 100.000 euros. Una situación que no sólo está siendo permitida, sino que dado el silencio de la administración pública estatal está siendo auspiciada. De hecho, en tiempos de crisis en ningún momento se ha cuestionado el sistema bancario español, sino todo lo contrario, se ha "bendecido". Así el Gobierno de
Las soluciones pasarían por la reforma de
En ULEG consideramos que además de la destrucción de empleo, la caída en el consumo, uno de los principales problemas de la crisis económica en España es el alto endeudamiento de las familias españolas. Desde el Ayuntamiento de Leganés y los grupos políticos que componemos la corporación municipal no podemos dejar desamparados a sus vecinos y debemos proponer urgentes medidas que ya están siendo apoyadas por otras formaciones políticas progresistas, principalmente de Cataluña, o por
Por todo lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal ULEG presenta al pleno la siguiente
MOCIÓN
Que el ayuntamiento de Leganés traslade al gobierno la necesidad de reformar la ley para poner freno a los abusos de las entidades financieras en aspectos como las hipotecas, donde los bancos siguen reclamando a los vecinos las cuotas de los préstamos hipotecarios cuando tal vivienda ya está en manos del banco o ha sido subastada.
Moción para que el Ayuntamiento de Leganés impulse las cooperativas de trabajo como fórmula para crear riqueza y empleo, potenciando los servicios de asesoramiento, información, colaboración administrativa, difusión, formación y ayuda en la gestión de esta modalidad empresarial.
Ya son, según los últimos datos oficiales, 16.752 lo leganenses en paro. Ni el escenario presente ni las perspectivas económicas ayudan a pensar que se van a mejorar las cifras de desempleo en el corto plazo. Ello no es obstáculo para buscar fórmulas que mitiguen esta situación y contribuyan a remontar la crisis. Desde Unión por Leganés (ULEG) hemos presentado varias iniciativas en este sentido, desde planes de apoyo a los comerciantes, así como planes de empleo para ayudar a las pequeñas y medianas empresas y a los profesionales.
En esta ocasión y una vez más con vocación constructiva, proponemos al ayuntamiento de Leganés y a su delegación de Desarrollo Local y Empleo un impulso en la adopción de medidas que ayuden a crear un clima
propicio para dar salida laboral a esos miles de leganenses que se encuentran en paro. Una de estas acciones podría ser la de dar un mayor impulso y potenciar a divulgar entre los diferentes sectores, las ventajas que en el ámbito fiscal y laboral proporciona la fórmula jurídica de las Cooperativas de Trabajo. Así, las cooperativas de trabajo disfrutan de beneficios fiscales como la bonificación del 95% de la cuota en el IAE, la exención del pago en el impuesto de Transmisión y Actos Jurídicos Documentados en diversas operaciones, deducciones en la cuota del IRPF del 5% de los retornos cooperativos percibidos, deducciones en el impuesto de sociedades y un tipo del 20% a la base imponible de los resultados cooperativos
La cooperativa de trabajo, a pesar de ser una gran desconocida, por su flexibilidad y proyecto que compromete y por el que se identifican todos sus socios, ha demostrado ser el tipo de empresa con mayores posibilidades de mantener y generar el empleo en tiempos de crisis. En Madrid existen cooperativas, en todos los sectores de actividad, que pueden dar buena cuenta de ello. En el caso de cooperativas de
Gracias a estas cooperativas que se pueden crear con sólo 3 trabajadores, muchos vecinos se pueden asociar en ámbitos bastante propicios para esta fórmula como es el de la construcción, los servicios de taxi o escuelas infantiles, entre otros sectores. De hecho, en Leganés, tenemos algunos ejemplos paradigmáticos de cooperativas que han ido creciendo e incorporan trabajadores cada año a su proyecto empresarial.
Por todo ello, desde Unión por Leganés (ULEG) y en aras a contribuir de todas las maneras posibles a crear las condiciones adecuadas para fomentar el autoempleo y una salida laboral de calidad para muchos de nuestros vecinos, presentamos al pleno la siguiente moción.
MOCIÓN
Que el ayuntamiento de Leganés impulse las cooperativas de trabajo como fórmula para crear riqueza y empleo, potenciando los servicios de asesoramiento, información, colaboración administrativa, difusión, formación y ayuda en la gestión de esta modalidad empresarial.
Moción para que el ayuntamiento de Leganés proceda a adoptar las medidas sancionadoras oportunas por la destrucción de la ermita de
La sentencia recientemente notificada por parte del juzgado contencioso administrativo número 4 (en concreto la 412/10 en el procedimiento ordinario 37/08) desestima el recurso presentado por los propietarios de
Este recurso, junto a otras coartadas de todo tipo como pintorescos terremotos producidos en Lisboa hace más de 250 años y que se cebaron en Leganés, sirvió de excusa al concejal de Cultura y al gobierno municipal en su conjunto para no impulsar las acciones administrativas y/o sancionadoras oportunas cuando un particular incumple con las licencias concedidas y con la normativa urbanística y entiende que consolidar y rehabilitar un edificio consiste en su pura y dura destrucción y sustitución por lo que le parezca más oportuno.
Por ello, y aunque no había en su momento ningún argumento sólido para no llevar adelante el procedimiento sancionador que correspondiera ante unos hechos tan evidentes, menos los hay ahora una vez que una sentencia judicial ha resuelto la cuestión. En este contexto, desde el grupo municipal ULEG, tal y como hemos defendido desde que esta situación saltó a la luz pública, presentamos al pleno la siguiente moción.
MOCIÓN
Que el ayuntamiento de Leganés proceda sin más dilación a adoptar las medidas sancionadoras oportunas por la destrucción de la ermita de
Ruego "Aceras y plazas deterioradas en barrios de Leganés"
Desde diversos barrios de Leganés nos han comunicado el mal estado en que se encuentran sus aceras, porque se encuentran deterioradas, por la existencia de agujeros o porque las baldosas no existen o se mueven. Por concretar, nos referimos a la avenida Doctor Fleming y calles aledañas en el barrio de Los Escritores, calle Virgen del Camino, en el barrio de Las Vírgenes, Plaza de
Por lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal ULEG
RUEGA
Que se proceda a la reparación de las aceras y plazas deterioradas de estos barrios.
Ruego "Documentación de la encuesta"
En vista de que en la revista municipal "
RUEGA
Que para que no tengamos que estar coleccionando la encuesta como si fueran fascículos de una colección extraídos de la revista "
Ruego "Listado de la baja de vehículos de titularidad municipal"
Que tal y como se comprometió el concejal de Infraestructuras y Servicios a
Ruego "Problemas por la modificación de la regulación de un semáforo"
Hemos recibido quejas por la posible reducción del tiempo en la regulación de la secuencia de encendido y tiempos del semáforo situado en la salida de la rotonda de Parquesur (avenida de
Por lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal ULEG
RUEGA
Que se estudie esta denuncia vecinal y la posibilidad de modificar de nuevo los tiempos de encendido de este semáforo por cuestiones de seguridad y para evitar atascos en hora punta.
Ruego "Parchear agujero en paso de peatones"
Hace unos días se actuó repintando en un paso de peatones situado en la calle Fresno del barrio de Campo de Tiro, llegando incluso a pintar un agujero previo a dicho paso, en lugar de asfaltarlo previamente.
Por lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal ULEG
RUEGA
Que proceda de nuevo a la reparación de este paso de peatones.
Ruego "Solucionar los problemas de falta de personal en
Los padres y las madres de la escuela infantil "El Rincón" nos han trasmitido y han elevado una queja a los medios de comunicación por la carencia de personal suficiente para la escuela desde hace al menos dos años, y que ha provocado en más de una ocasión que tengan que recoger a los niños a media mañana por no disponer de un profesor que impartiera clase a sus hijos.
Por lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal ULEG
RUEGA
Que de manera urgente las concejalías de Educación, de Recursos Humanos y de Hacienda se hagan cargo de esta situación para adecuar la plantilla de trabajadores a las necesidades de esta escuela infantil.
Ruego "Resaltos de Leganés"
El pasado 29 de octubre se cumplió el plazo que el Ministerio de Fomento otorgó a los Ayuntamientos para adaptar sus reductores de velocidad y bandas transversales a las medidas y apariencia reglamentarias (distancia mínima de
Por lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal ULEG
RUEGA
Que se nos informe de los resaltos que durante esta moratoria haya adaptado el Ayuntamiento de Leganés a la normativa.
Que se nos informe de las denuncias interpuestas por los ciudadanos de Leganés ante presuntos "resaltos ilegales"
"Pregunta oral sobre la contratación de personal para
Se presenta la siguiente pregunta para que sea respondida de forma oral, conforme el artículo 103 del Reglamento Orgánico Municipal:
¿Qué procedimiento de selección, en qué fecha y cuántas personas están previstas contratar para
"Pregunta oral sobre la reconstrucción de la ciudad deportiva Butarque".
Se presenta la siguiente pregunta para que sea respondida de forma oral, conforme el artículo 103 del Reglamento Orgánico Municipal:
¿En qué fecha se empezará a construir y en qué situación exactamente se encuentran las gestiones para la reconstrucción de la ciudad deportiva Butarque financiada con fondos de
"Pregunta oral de las funciones específicas del coordinador del Grupo Municipal Socialistas, entre otros cargos, y los criterios para futuras visitas institucionales".
Se presenta la siguiente pregunta para que sea respondida de forma oral, conforme el artículo 103 del Reglamento Orgánico Municipal:
¿Podría explicarnos cuál fue la función y por qué apareció en la foto el portavoz del PSOE (según la cadena de televisión
"Pregunta oral sobre las medidas del Ayuntamiento dirigidas hacia las personas sin hogar o en situación de desamparo de Leganés en los meses invernales".
Se presenta la siguiente pregunta para que sea respondida de forma oral, conforme el artículo 103 del Reglamento Orgánico Municipal:
¿Qué soluciones y medidas va a tomarse desde la delegación correspondiente del Ayuntamiento con las personas sin hogar o desamparadas de Leganés para los meses de invierno?
"Pregunta oral sobre el equipamiento del Ayuntamiento de Leganés para condiciones meteorológicas adversas".
Se presenta la siguiente pregunta para que sea respondida de forma oral, conforme el artículo 103 del Reglamento Orgánico Municipal:
¿Cómo se ha equipado (palas, quitanieves, personal ) el Ayuntamiento de Leganés para que no se vuelva a repetir el caos acontecido el invierno pasado en nuestra localidad?
"Pregunta oral sobre el futuro polideportivo de Valdepelayo".
Se presenta la siguiente pregunta para que sea respondida de forma oral, conforme el artículo 103 del Reglamento Orgánico Municipal:
¿En qué fecha se empezará a construir y en qué situación exactamente se encuentra las gestiones para la construcción del futuro polideportivo en el barrio de Valdepelayo comprometido y financiado por el Consejo Superior de Deportes del Gobierno de España?
"Pregunta oral sobre la protección de datos en el Ayuntamiento de Leganés".
Se presenta la siguiente pregunta para que sea respondida de forma oral, conforme el artículo 103 del Reglamento Orgánico Municipal:
¿Qué persona o personas son los responsables de custodiar y proteger los datos personales de nuestros ciudadanos en las delegaciones de Seguridad Ciudadana y Hacienda del Ayuntamiento de Leganés?
"Pregunta oral sobre la viaje del alcalde a Benidorm para hacerse la foto".
Se presenta la siguiente pregunta para que sea respondida de forma oral, conforme el artículo 103 del Reglamento Orgánico Municipal:
¿Qué importante gestión, aparte de hacerse la foto y pasar un rato de asueto, tenía que realizar nuestro alcalde para desplazarse, con coche oficial, chofer, fotógrafo y demás parafernalia,
<