El pasado 29 de octubre de 2010 se cumplía el plazo que el Ministerio de Fomento otorgó a los ayuntamientos para adaptar los reductores de velocidad y bandas transversales a las medidas y apariencia reglamentarias (colocadas a
El Ayuntamiento de Leganés desde su concejalía de Sostenibilidad y en diferentes plenos ante reclamaciones de ULEG ha obviado la legislación argumentando que estas "recomendaciones" estaban referidas a carreteras de ámbito estatal. Una excusa que no es aceptable, según afirman desde el partido local Unión por Leganés, porque se está incumpliendo el artículo 5 del Reglamento General de Circulación que como norma general para cualquier carretera (local, comarcal, nacional) considera obstáculos "los resaltos en los pasos para peatones y bandas transversales, que no cumplan la regulación básica establecida al efecto por el Ministerio de Fomento y se garantice la seguridad vial de los usuarios y, en particular, de los ciclistas", algo que no se está respetando en Leganés. Según Carlos Delgado, edil de ULEG "estamos incumpliendo claramente los términos especificados por
ULEG ha denunciado las dimensiones de resaltos situados en Leganés Norte en las Avenida Clara Janés y Petra Kelly, en la Avenida de
Invertir en seguridad vial. "En cuatro años el alcalde ha malgastado miles de euros en cosas innecesarias, ha incumplido el 90% de su programa y ha frenado el desarrollo de Leganés. Además, resulta extraño que viajando tanto el alcalde en su Sarkomovil, no se haya percatado en cómo mejorar la visibilidad y la señalización, la seguridad vial, el mantenimiento y asfaltado o la reducción efectiva de la velocidad de nuestras calles. Algo que también ha olvidado mencionar en los vergonzosos publirreportajes pagados con el dinero de los leganenses en varios medios nacionales y locales", añadió el concejal Delgado.
<