Trasladarse a una vivienda en un nuevo barrio situado en las afueras de un municipio implica dificultades por la carencia de infraestructuras como centros de salud o educativos, instalaciones deportivas o supermercados. En algunos casos, la solución depende de la iniciativa privada, pero en la mayoría, es responsabilidad de las administraciones públicas. Este es el caso del barrio de Solagua, situado a más de
El concejal del partido local Unión por Leganés (ULEG) Carlos Delgado apuntó que "es verdad que el barrio es nuevo y que ciertos equipamientos tardarán aún en llegar, pero no cabe duda de que hay otras muchas cuestiones que se pueden solucionar de una manera relativamente fácil y poco costosa".
Miembros del partido local han acompañado a varios de estos nuevos leganenses, si no lo eran ya, para comprobar los problemas diarios y las carencias a las que se enfrentan. Unas carencias y unas propuestas de solución que se trasladarán por ULEG al próximo pleno del Ayuntamiento, como pueden ser la necesidad de aumentar la frecuencia de la línea 486 y el número de marquesinas, en especial, en
"En los últimos dos meses no hay semana que no denunciemos la falta de mantenimiento general en Leganés. Estamos de acuerdo en que