Transeúntes, trabajadores, empresarios son conscientes de que es prioritario mejorar el acceso al Polígono Industrial "Ciudad del Automóvil". Una reivindicación unánime que nadie se ocupa de resolver. Además, el estado general de los polígonos industriales de la ciudad es penoso
El partido local Unión por Leganés (ULEG) señala que todos los días trabajadores y vecinos se juegan la vida intentando llegar a
Polígonos Industriales abandonados. ULEG denunció hace unos meses la lamentable situación de los polígonos industriales de Leganés y propuso un Plan de Rehabilitación, ya que ni el Ayuntamiento ni los consorcios encargados del mantenimiento están cumpliendo con sus obligaciones. De hecho, en pleno siglo XXI, las imágenes de nuestros polígonos industriales distan mucho de ser las de una gran ciudad, ya que cada día cierran empresas y abundan las naves con carteles de se vende o se alquila en sus fachadas. Asimismo, crecen como setas los escombros, y las basuras se acumulan en cada uno de los rincones y descampados existentes, a lo que se añade un asfalto y unas señalizaciones muy deterioradas, y un largo etcétera. "¿Cómo puede decir el alcalde que nuestros polígonos industriales no necesitan un plan de choque? ¿Se ha paseado por Prado Overa o por el de Nuestra Sra. De Butarque, o por el de Polvoranca, para hacerse alguna foto? ¿Es esta la más óptima manera de atraer negocios o es mejor ir a China para facilitar aún más que se nos vayan compañías para allá? ¿Es esta la manera que tiene un gobierno autodenominado de "izquierdas" de apoyar a los trabajadores y al tejido productivo local?, concluyó Carlos Delgado.
<