¿Quiénes somos?Conócenos
¿Cuándo?ULEG (Unión por Leganés) es una organización representativa de los intereses de los ciudadanos de Leganés nacida a principios del año 2003.Tras presentarse a las elecciones municipales por primera vez en 2003; en 2007 5.422 vecinos (el 5,9% de los votos) dieron su apoyo a nuestra formación. ULEG obtuvo un concjeal, Carlos Delgado.¿Quiénes?ULEG está liderada por gente joven con formación universitaria y miembros experimentados de las asociaciones de vecinos del municipio.ULEG integra a ciudadanos de la más diversa condición , ideología y barrio de nuestra ciudad; todos con un propósito común: que sus habitantes puedan participar en la construcción de un Leganés mejor y moderno.El presidente de ULEG y concejal del Ayuntamiento de Leganés es Carlos Delgado, vecino de Leganés de 31 años, Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Carlos III, Máster en Periodismo por ABC y Máster en Administración y Dirección de Empresas.¿Qué somos?ULEG es una formación que se define como local e independiente. Nuestro ideario se resume en cuatro puntos:1. No estamos hipotecados.ULEG , como formación independiente, no está sometida ni a devociones ideológicas ni a dogmatismos religiosos, económicos o sociales.Por eso ULEG no encuentra acomodo en las siglas políticas reinantes (PP, PSOE, IU). ULEG jamás se verá comprometida en su acción política por taras históricas e ideológicas; no somos presos de la “cosmética” y del “marketing”.Como consecuencia de lo anterior, consideramos sagrados cuatro principios: a) La democracia, en el sentido de que la participación en los asuntos públicos va más allá del acto de votar. Es necesaria una efectiva posibilidad de ejercer los derechos a la libertad de expresión, de conciencia, de participación, de asociación…b) La meritocracia, porque creemos que el esfuerzo y el talento de las personas han de tener su reconocimiento. Es evidente y consustancial a la dignidad humana el que haya igualdad de oportunidades, al igual que es inherente a la libertad el que cada cual llegue donde quiera o pueda.c) La moderación política y el reformismo. Moderación entendida como prudencia, por ser un término medio. Y reformismo definido como mejora continua: enemigo del conservadurismo paralizante o de las revoluciones insensatas y demagógicas.d) El rechazo a la corrupción. Comportarse éticamente no es sólo una manera correcta de hacer las cosas, es la única manera de hacer las cosas.2. El glocalismo: «actúa local, piensa en global»ULEG tiene su razón de ser en la política municipal, la más cercana al ciudadano. ULEG no es sucursal de nadie, sólo se debe a sus vecinos, quienes confiarán o no en él en función de si cumple con sus intereses. Pero a pesar de su sentido local, nada de lo humano nos es ajeno. ULEG está al tanto de los nuevos movimientos sociales, del proceso de globalización de la información, de la economía… ULEG encarna la nueva filosofía del siglo XXI “actúa en local, piensa en global”.3. Ideas antes que idelologías.ULEG insiste en la importancia de las ideas y de las personas frente a las siglas y en las propuestas frente a la retórica.Nuestro ideario nace desde abajo hacia arriba: hacemos de la cercanía al ciudadano nuesta fuerza motriz.4. Carácter liberal, en su pureza política original.Es decir, inclinado a la libertad, la generosidad y la comprensión.ULEG sitúa, en primer lugar, los intereses de los ciudadanos de Leganés y quiere alejar de la gestión diaria las luchas partidistas y los arreglos políticos de los partidos tradicionales, que no interesan al ciudadano y de los que tan cansados estamos.ULEG forma parte del Congreso Nacional de Partidos Independientes y ha participado activamente en sus congresos, en los que ha expuesto las siguientes ponencias:- El ámbito local, un «mercado» político virgen (pdf 137 Kb), en el que se razona el surgimiento de los partidos independientes de ámbito local en consonancia con la madurez política de nuestra sociedad.- El partido independiente, un puente entre la vieja y la nueva política (pdf 128 Kb), en la que se exponen lo que consideramos las bases ideológicas y el carácter del movimiento independiente.- La hoja de ruta de los independientes, “articulación política y electoral de la “ideología” hegemónica de este siglo” (pdf 84 Kb), en la que se exponen los pasos a seguir para extender el movimiento independiente.¿Por qué?ULEG nace para dar respuesta a los problemas de los ciudadanos de Leganés; problemas que, año tras año, son olvidados por los grandes partidos, más interesados en reproducir en nuestro pueblo, sus disputas a nivel nacional y regional.¿Cómo?ULEG se organiza del siguiente modo:Carlos José Delgado, presidente y candidato a la alcaldía de Leganés.I) Vicepresidencia y Secretaría de Organización, Actas y Documentación.II) Secretaría de Tesorería y Finanzas.III) Secretaría de Asuntos Sociales y Participación Social.IV) Secretaría de Relación Institucional, Comunicación e Imagen.V) Secretaría de Deportes y Juventud.VI) Secretaría de Mujer.VII) Secretaría de Ética y Régimen disciplinario.
ULEG está formalmente protocolizado ante el Notario D. Ángel I. Ortuño Tomás, en Documento nº 537, el 19 de febrero de 2003 e inscrita en el Registro de Partidos Políticos, Tomo V, y Folio 67 del Libro de Inscripciones el 28 de febrero de 2003.
Estatutos
Estatutos de Unión por Leganés (ULEG)
Copyright © por Unión por Leganés (ULEG), una nueva forma de hacer política Derechos Reservados.
Inscripción
Reparto del Cien x Cien Leganés
Descargar CienxCien Leganés Unión por Leganés-ULEG, con 4 concejales en el Ayuntamiento, es un caso único y un soplo de aire fresco en el panorama político. Su alianza permanente