El edil Carlos Delgado y el secretario de Comunicación Ricardo López hacen balance del primer año  en el Consistorio. La transparencia, la cercanía y el poner sobre la mesa sin complejos  los problemas del día a día del vecino han sido el principal valor añadido que ha aportado ULEG a la política municipal

 

El grupo municipal de Unión por Leganés (ULEG) explicó en rueda de prensa los, a su juicio, principales argumentos que han protagonizado la política de ULEG en este año. Un año especialmente convulso e interesante políticamente porque ha sido la primera vez en la historia de Leganés que un partido independiente y vecinal obtenía representación y porque en un plazo de tres semanas se dieron dos alcaldes de distintos partido con una moción de censura express. “Eso sí, en lo que se refiere a actuaciones del equipo de gobierno sólo podemos decir que se han tirado 365 días de legislatura, ya que es sangrante su absoluta inactividad. Y si ha actuado es para mal, y a los hechos nos remitimos, como la venta de patrimonio público para hacer chales millonarios”.

 

Al vecino hay que rendirle cuentas. “Hemos puesto al ciudadano en el centro de la política y de la gestión municipal. El vecino es nuestro jefe. Por ello, nuestro papel es no escondernos y reclamar soluciones a aquello que inquieta y exige una respuesta: un urbanismo transparente y una política de vivienda no electoralista, tasa de basura e impuestos abusivos, inseguridad ciudadana, escuelas infantiles, centros de salud, aparcamientos, limpieza, antenas de telefonía móvil…”, asegura Delgado quien añade que “estos 365 días han venido a confirmar la necesidad de que un partido vecinal e independiente como ULEG se instalara en el Ayuntamiento. Destapar escándalos y renuncios del Ayuntamiento como negar la existencia de denuncias vecinales por venta de droga, lograr quitar la tasa de basura cuando no estaba en el programa del alcalde o que se desbloqueara el centro de salud de Arroyo Culebro es una prueba. Pero hay que trabajar aún más. Tenemos que ser exigentes con nosotros mismos”.

 

Otra forma de hacer política. ULEG ha demostrado que se puede hacer política de otro modo, siendo más cercanos, más apegados a la realidad y más transparentes. Por ejemplo, el partido local pone a disposición de la ciudadanía el móvil del portavoz de ULEG y un blog en Internet, un canal donde el edil Carlos Delgado, desde su propia óptica reflexiona sobre diversos temas, responde a los vecinos personalmente, saca a la luz las chapuzas del Ayuntamiento o exige más colaboración y menos excusas a la Comunidad de Madrid.

 

Referencia en la oposición.  ULEG, a pesar de ser un partido modesto, no ha tenido complejos para ser muy crítico con el actual equipo de gobierno, liderando buena parte de las iniciativas políticas de la legislatura y erigiéndose en realidad en la única oposición constructiva que hay en Leganés, no ciñéndose sólo a la denuncia despiadada, ya que no ha tenido reparo en apoyar o votar a favor de las iniciativas del gobierno local que en conciencia consideraba positivas.

 

Retos del futuro. La idea de ULEG es continuar por el mismo camino porque considera que es la que les va a llevar seguro a ser llave en las próximas elecciones. “Mantenemos la línea que nos vio nacer en el año 2003: Queremos ser la voz de quellos que no ven la política como una arena para la lucha partidista, sino un instrumento para solucionar problemas y no crearlos artificialmente. No nos va el radicalismo, las trincheras, ni los forofos, y nuestra posición local e independiente hace que no estemos hipotecados por imposiciones. No tenemos que pagar peajes a nadie salvo a los vecinos, y por eso podemos votar favorablemente mociones que provengan de PSOE-IU o del PP indistintamente, si considerábamos que son positivas para el interés general o quedarnos orgullosamente solos votando alguna moción (como exigir un plan de urbanismo votado en referéndum o para impedir una cárcel en Leganés) o consensuar mociones con todos los grupos políticos…, porque al final nuestro principal objetivo es intentar mejorar la calidad de vida de los leganenses, y en ese camino todos los grupos políticos tienen su cuota de responsabilidad”.

 

RESUMEN

Se expone una breve relación de algunos de los temas tratados por el partido independiente

 

Hemos defendido:

          La retirada de antenas de telefonía móvil

          El no a la construcción del aeropuerto para ejecutivos de Getafe

          El Centro de Salud para Arroyo Culebro

          La puesta en marcha del Polideportivo de Valdepelayo

          Un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) transparente y aprobado por referéndum

          Creación del defensor del Discapacitado

          Auditorías de verdad a EMSULE y LEGACOM y una gestión profesional de las mismas

          Apoyo a la sanidad pública, a los trabajadores del Severo Ochoa y para que la CAM depure responsabilidades

          Reclamación de mejoras de la piscina cubierta El Carrascal

          Retirar mobiliario urbano peligroso u obsoleto

          Chabolismo de la calle Aragón

          Ampliación de días y horarios para tramitar DNI en la comisaría de Policía Nacional

          Crear un consejo de redacción para LEGACOM y reducir los gastos en propaganda electoral del alcalde y sus concejales

          Reclamar un aparcamiento para camiones en Leganés Norte, Arroyo Culebro y centro de Leganés

          Compromiso de no construir una cárcel o establecimiento penitenciario de ningún tipo en Leganés

          Denuncias de ULEG por la pasividad por la existencia de bares-tapadera de tráfico de drogas

          Soluciones para la calle Vicente Aleixandre

          Edición de una guía para ayudar a los padres a elegir una escuela infantil o guardería

          Medidas urgentes en El Carrascal en una zona de colegios por la velocidad de los vehículos

          Eliminar la tasa de basuras a garajes y locales sin actividad, frenar el derroche en “engendros metálicos” y en rotondas, así como pedir que se reduzca el IBI a las familias numerosas

          Construcción de un albergue para los indigentes de la zona centro de Leganés

          Convertir La Fortuna en un barrio WiFi

          Impedir la enajenación de parcelas de propiedad municipal para promocionar vivienda libre (chalés de lujo)

Blog

 

          Contamos la pésima gestión de EMSULE:

o        La situación de las mil viviendas que sirvieron como arma electoral de Raúl Calle (IU)

o        Las pérdidas económicas

          La falta de inversión y de proyectos de la CAM en Leganés

          El uso continuo de propaganda y autobombo del alcalde en La Plaza o en su futura televisión.

           Observatorio de problemas reales:

o        Estado del Hotel de Asociaciones (ya resuelto)

o        Las vallas de obras finalizadas hace años

o        El estado de las zonas interbloques de Leganés

o        Vía de tren que separa San Nicasio

o        Pasividad ante el incivismo ciudadano

          Críticas a operaciones urbanísticas: Venta suelo público o PP-4

          El lamentable estado de La Cantera

          La postura de ULEG en el caso Severo Ochoa

          Explicación detallada de los presupuestos municipales

          El viaje privado-oficial del alcalde a Holanda

          Críticas al excesivo número de cargos de confianza

          Explicación de las intenciones de alcaldía de poner una cárcel en Leganés

          Denuncias por la situación de incivismo que se vive en Leganés Norte en pisos del IVIMA

 

 

Ruegos

 

          Creación de una LAN Party en Leganés

          Paso de peatones en Avenida de América Latina (Bº V Centenario – dirección La Fortuna)

          Mejorar el servicio de Correos en el barrio de Arroyo Culebro

          Playas para camiones para Arroyo Culebro y Leganés Norte

          Que se instalen más dispensadores caninos zona Alpujarras – Avd. Lengua Española

          Iluminación aparcamiento de C/ Alpujarras, acondicionar el mobiliario urbano en Plaza Navarrevisca y pedir señales de tráfico en la Plaza Constitución y en San Antonio de Padua

          Poner valla en zona de nueva urbanización (arroyo Reajo)

          Sustitución de semáforos de tecnología convencional por LED en Leganés Norte

          Desalojo de chabolas en terrenos del José Germain en la calle Aragón

          Eliminar soportes inútiles de Madritel

          Actividades irregulares en cooperativas en Leganés. (Expediente)

          Instalación de señales de prohibido aparcar en C.P Lepanto

 

Preguntas

 

          Medidas para paliar olores del punto limpio

          Plan de coordinación entre Ayuntamiento y el IVIMA

          Estado de negociación y medidas para solucionar los problemas sociales, económicos y laborales de Tapón Corona

          Organigrama del departamento de comunicación de LEGACOM: número de personas, tipo de contrato, competencias…

          UVI móvil de Los Pedroches

          Número de motocacas en Leganés y multas por tirar basura fuera de horario

          Las posibles negociaciones entre Ayuntamiento y los actuales gestores de La Cubierta

[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]